Esta mañana tenia las piernas perezosas (y las manos,la espalda,las orejas...) por lo que no he bajado a comprar el pan,pero ¿quien necesita comprar pan teniendo levadura y harina?.Y yo que soy más apañada que un marido rico me he puesto manos a la obra para hacer pan,¡con mis dos zarpitas!.
No he tardado nada en hacerlo,y estando el pan en el horno no dejaba de mirarlo deseando que terminase de hacerse,pasados los 30 minutos de horno y después de dejarlo reposar 5 minutos le he dado un tiento y de paso otro tiento al señor Wild (no he mordido al señor Wild,le he dado un trozo de pan a él,¡¡que hay que explicarlo todo!!).
Estaba feliz de la vida recreandome en MI pan artesanal:
- "¡¡¡¡Ummmmm,que bueno!!!!.Si es que no vale la pena comprar pan teniendo levadura y harina.¿A que está bueno cariño?.
A lo que me responde mi cariño:
- "Está soso".
Asi dá gusto llenarse de harina hasta el ombligo.Entre nosotros,si que estaba soso,pero mas soso hubiese estado si no hubiesemos comido pan,asi que ajo y agua.
Y hablando de ajo,también he hecho pan de ajo...¡¡Ai omá que rico!!
Vamos con la receta de mi pan soso:
- 600 gramos de harina de trigo
- 350 ml de agua tibio
- 50 gramos de levadura fresca (la teneis en cualquier panaderia o en el mercadona)
- 2 cucharadas de aceite
- 1/2 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de sal (ya sabeis,con 1 cucharada sale soso,asi que ponerle más si quereis,por ejemplo,2 kilos,un suponer.)
Formamos una montaña con la harina y le hacemos un hueco en medio,tipo volcán.Desacemos la levadura con el agua,añadimos al agua el aceite y vamos hechando el agua en el hueco del volcán de harina,moviendo la masa de fuera a dentro.Cuando la harina haya chupado todo el agua ponerle la sal y el azúcar y seguir amasando.Dejamos reposar la masa durante 20 minutos,pasado ese tiempo le damos forma y metemos al horno a 180 grados durante media hora.Este es el resultado:
La barra mas larga es la que lleva ajo.Lo unico que hay que hacer es picar 5 dientes de ajo con perejil y aceite y ponerselo dentro a la masa antes de darle forma,procurando no pringar mucho de aceite o se abre todo.Aqui una foto del pan de ajo partido por la mitad:
Pero claro,uno no puede comerse este pedazo de pan con una patata cocida,ni con una ensalada,asi que,¡toma plato "revienta arterias"!:
¿Hace falta que explique como se frie un huevo con patatas y chistorra?.Venga,se compra una gallina (o se roba,la procedencia es lo de menos),se la dan mimos hasta que ponga un huevo,luego abandonamos a la gallina en alguna gasolinera (¡una boca mas que alimentar,quita quita!),y freimos el huevo en aceite que tambien hemos hecho nosotros mismos con el olivo que tenemos plantado en la bañera.
El que no come pan casero es porque no quiere.¡No hay excusas!.